Anuncia la retirada en el Consistorio ordinario público convocado para la Canonización de cientos de santos: 800 mártires y dos mujeres.

El día elegido para el anuncio ha sido el lunes, 11 de febrero, alrededor de la hora del Angelus, en la festividad de la primera aparición de la Virgen de Lourdes, por cuya intercesión el Señor ha curado el cuerpo y el alma de cientos y miles de personas.

Lourdes
Virgen de Lourdes

No se puede atribuir una decisión de tan hondo calado a la improvisación, porque el Papa toma todas sus decisiones después de haberlas pasado por la oración y por la mortificación. Sus palabras, sus escritos y sus gestos responden a una exigencia, un rigor y un equilibrio frutos de la humildad, de la pureza y de la pobreza que ha practicado durante toda su vida.

La retirada fue anunciada con la mayor humildad durante el Consistorio ordinario público convocado para tratar sobre la Canonización de los beatos Antonio Primaldo, sastre de profesión, y compañeros mártires de Otranto; Laura de Santa Catalina de Siena y María Guadalupe García Zabala, ejemplos todos ellos, respectivamente, del martirio continuo de cristianos, del amor que los cristianos deben profesar al Vicario de Cristo en la tierra y del amor cristiano a los pobres y a los que sufren.

En primer lugar, los 800 mártires que fueron decapitados el año 1480 en Otranto, el puerto más oriental de Italia, tras la invasión musulmana que costó la cabeza al Arzobispo Stéfano por no haber querido, como ninguno otro de los mártires, reverenciar a Mahoma y renunciar a su fe, igual que sigue ocurriendo hoy en algunos lugares. Los restos se guardan en la Catedral de Otranto.

Otranto
Catedral de Otranto llamada Catedral de los Huesos.

Mapa
Puerto de Otranto cerca del Golfo de Lepanto donde tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 la batalla de los turcos otomanos contra la coalición cristiana que frenó la expansión turca por el Mediterráneo.


En segundo lugar, la fundadora de la Congregación de Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena, que toma el nombre de su congregación de la mujer que tanto amó al Vicario de Cristo en la tierra y logró, con su oración y con su trabajo, que regresara el Papa desde el destierro de Avignón a Roma, el lugar en el que Pedro, Piedra, había entregado su vida en el martirio, sobre cuya Roca el Señor había edificado su Iglesia, según dice el evangelio de san Mateo (16,13-1a).

Laura

Y la tercera canonizada, más conocida en su Méjico natal como Madre Lupita, falleció a los 85 años, el 24 de junio de 1963, habiendo entregado su vida por los pobres y por los que sufren.

Lupita
Madre Lupita

El Papa con este gesto ha demostrado una especial predilección por los mártires y por la tierra italiana que le ha acogido con tanto amor; y por Méjico, el lugar donde la Virgen de Guadalupe, Patrona de América, cuenta con mayor número de bautizados en la fe católica.

Dios ha elegido el momento oportuno para anunciar su decisión en el principio de la V Semana del Tiempo Ordinario y el comienzo de la Cuaresma, como se verá seguidamente a través de las lecturas de la liturgia que fortalecen los mensajes del Año de la Fe.


Ver más