Enlaces

jmj_2010Jornada Mundial de la Juventud 2013

la santa sede
La Santa Sede

accion catolicaAcción Católica

iglesia de tomellosoIglesia de Tomelloso


Síguenos en Twitter Siguenos en twitter

"Quanti sarebbero santi, se nel loro cammino incontrassero altri santi"                         "Combien de saints seraient si on rencontraient d’autres saints en leur chemin"                         "How many would have been saints, had they only run into other saints!"                        "Cuantos serían santos si en su camino encontraran otros santos"                     

AÑO DE LA FE

75º ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL
SIERVO DE DIOS EN ZARAGOZA
EL DÍA 5 DE MAYO DE 1938

Mayo:Mes de la Virgen María, Madre de la Fe.

La Virgen María ha estado siempre presente en la vida y en la muerte de Ismael, con momentos, actuaciones y fechas muy precisas:

Nació en Tomelloso el 1 de mayo de 1917.

Fue bautizado el 6 de mayo de 1917.

Confesó, comulgó, recibió la unción de enfermos y falleció en Zaragoza el 5 de mayo de 1938, diciendo,

"-¡Madre mía del Pilar, sálvame! ¿Dios mío, misericordia! ¿Sagrado Corazón de Jesús, en Vos..."

En mayo de 1940 más de veinte mil jóvenes lo aclamaron como santo en la Plaza del Pilar de Zaragoza.

Los restos mortales fueron trasladados el 13 de mayo desde Zaragoza hasta el cementerio de Tomelloso.

Más de veinte mil jóvenes de Acción Católica, el 20 de mayo de 1956, le hicieron un homenaje en Tomelloso por su fama de santidad.

Desde entonces en silencio... hasta el siglo actual.

En mayo de 2013 en Tomelloso y en Zaragoza celebramos el 75º aniversario del fallecimiento del Siervo de Dios.

En Tomelloso, con una exposición, conferencias, rezo del rosario en su tumba y una misa celebrada por el Obispo Prior, Ms. Antonio Algora Hernando, en la que el silencio de Ismael se hizo presente de nuevo en medio de la multitud que abarrotaba el templo donde fue bautizado, y que participó muy activamente con el silencio, la oración, la canción y la palabra.

En Zaragoza, el día 4, el Consiliario, don Carlos Parra Aceveda, celebró misa vespertina, recordando la agonía del prisionero del Hospital Clínico rogando a la Madre, que cobijó celestialmente su tránsito, que llegue pronto su glorificación.

El día 5, apareció la esquela en el Heraldo de Aragón, y por enfermedad de don Carlos Parra, un misionero de la Consolata, keniata, celebró la Misa, en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

esquela

En Madrid, el día 23 de mayo de 2013 a las 19:30 horas, se presenta la Asociación en el Seminario Conciliar de Madrid, calle San Buenaventura, 9, a cuyo acto están invitadas todas las personas, familiares y amigos de Ismael para conocerle mejor, porque el que se acerca a Ismael siempre aprende algo nuevo.

seminario madrid
Seminario Conciliar de Madrid

Ver fotografías de los actos celebrados

El Padre Valentín Arteaga, Prepósito General de los Clérigos Regulares, Teatinos, y Postulador de la Causa de Canonización del Siervo de Dios Ismael de Tomelloso envió desde Roma el siguiente :

RECORDATORIO DE ISMAEL

(Tomelloso, 1 de mayo de 1917-Zaragoza, 5 de mayo de 1938)

"Cuántos serían santos -pensaba él- si en su camino encontraran otros santos". O sea, por el camino de la vida hay que ir -la vida del hombre es andar, andar y andar- preguntando por las señas de Dios. Algunas de ellas, por ejemplo, a la manera de Ismael, las siguientes: cantar por caridad, acompañando por la guitarra llena de sol, un par de seguidillas manchegas; echar al repelón, al cruzar por la Plaza del pueblo frente a la parroquia de la Asunción, algunas jaculatorias enamoradas; acercarse a menudo al asilo de las Monjas, al final de la Calle de Don Víctor, con la intención de hacer bailar y reír a las ancianas solas…Y sobretodo el silencio.

En la gramática paisana y pobre de Ismael la palabra "Silencio" habla de muchísimas más cosas de las que se podrían imaginar. Valga por caso: de horas y horas tiritando de frío en los campos desamparados y hoscos de la guerra; rezar por lo bajinis el rosario a Nuestra Señora contando como avemarías los copos de nieve que, inmaculados y crueles, le caen a uno encima del capote; dejarse hacer prisionero de la gente propia a la chita callando, para, al final, morirse dando gracias a la Virgen del Pilar, en Zaragoza, con los misterios silenciosos.

Cuántos, es cierto, serían santos si tuvieran la fortuna de encontrarse con otros santos en el camino de la vida. Esta no es otra aventura que la de peregrinar por aquí y por allá preguntando por Dios. La gente, según Ismael, debe saber que no existe otro deseo más innumerable y hermoso que el de ser santo.

No intentar serlo es sólo trastear sin más ni menos; o guarecerse del aburrimiento en los portales de la Posada. Ojalá un día Ismael de Tomelloso nos soliviante el corazón y la conducta. ¿Os imagináis paisanos de Alfambra, paisanos de Zaragoza, paisanos de Madrid, paisanos de toda la Mancha plural, anchura del silencio, que vinieran alguna vez a nuestras tierras arcángeles carreros a repartirnos trozos de bendición y cachejos de luz y amor de parte de Ismael? Bien puede ser él, alguna vez, nombrado el "Patrón del Santo Silencio". Y el silencio, como se sabe, es la palabra que más cosas tiene que decirnos.

Roma, mayo de 2013


La Tribuna de Ciudad Real publicó, el 4 de mayo de 2013, un articulo sobre el 75º aniversario.

Ver más

Noticias

Noticias anteriores

Decreto de Validez del Proceso Diosesano de la Causa del Siervo de Dios Ismael de Tomelloso.

Ver más

Visita de la Cruz de la JMJ y el icono de la Virgen María a la tumba del Siervo de Dios Ismael de Tomelloso.

Se habían congregado más de dos mil personas, que bloqueaban todos los accesos al cementerio, soportando una lluvia constante e intensa. Este hecho tan singular ha sido recogido por la Secretaria General de la Asociación para la Canonización del Siervo de Dios, Natividad Cepeda, en un artículo publicado en la prensa, titulado "El sudario mojado de la Cruz".

Ver más

El Siervo de Dios ISMAEL DE TOMELLOSO EN LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD Madrid, agosto 2011.

Ver más

Exposición en Madrid

Sobre la vida del Siervo de Dios Ismael de Tomelloso en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles C/. Bravo Murillo, 93 del 1 al 21 de agosto de 2011 Madrid.

Ver más

Exposición en Tomelloso

En el Centro Parroquial de la Asunción, antiguo Colegio de la Milagrosa del 24 al 31 de agosto de 2011.

Ver más

Publicaciones

in laetitia

Con motivo de la visita de Cruz de la Jornada de la Juventud a la tumba de Ismael de Tomelloso hemos, publicado un documento con el título <<In Laetitia…>>, en el que se recorren las veinticinco Jornadas Mundiales de la Juventud que han tenido lugar hasta ahora, con las homilías y discursos de los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, y algunas otras consideraciones en torno a la Cruz.

Ver índice de publicaciones...


Multimedia

Avance resumen del video sobre el Siervo de Dios grabado en escenarios reales.


Ver índice de videos...