1. OBISPADO DE CIUDAD REAL

2. ARZOBISPADO DE ZARAGOZA

El pasado 23 de mayo de 2024 el Papa Francisco firmó el Decreto de Reconocimiento de Virtudes Heroicas de Ismael de Tomelloso, siendo reconocido como Venerable. Este camino hacia la santidad, aún por completar, comenzó a raíz de su fallecimiento momento en el cual empezó a extenderse su fama de santidad. ¿Cuáles son los pasos, por tanto, para alcanzar la santidad? Siervo de Dios, venerable, beato y santo.

Para el inicio de un proceso de beatificación y canonización es necesaria una cierta fama de santidad de la persona, es decir, la opinión común del pueblo de que su vida fue abundante en virtudes cristianas. A partir de aquí, el actor de la causa, en el caso que nos atañe, la Asociación para la Beatificación y Canonización de Ismael de Tomelloso, es constituida con el permiso del obispo diocesano.

Como bien es sabido, Ismael de Tomelloso falleció el 5 de mayo de 1938. Su fama de santidad comenzó a extenderse en Zaragoza, en Tomelloso y en otras partes de la madre patria. A petición de la familia, sus restos mortales fueron trasladados, en olor de multitudes, desde la capital aragonesa hasta Tomelloso el 13 de mayo 1950, festividad de la Virgen de Fátima, siendo inhumado en el cementerio de Tomelloso el día 15 del mismo mes. Durante los siguientes años recibió varios homenajes -como el Homenaje Nacional de los jóvenes de Acción Católica de 1956-, pero pareció que se hizo un manto de silencio sobre Ismael, aunque el rescoldo nunca quedó apagado.

En 2004, Blas Camacho Zancada -que ha sido nombrado hijo predilecto de Tomelloso el día 14 de noviembre de 2024- hizo algunas indagaciones acerca de la canonización de Ismael. Visitó entonces a Luis Molinero Novillo y no acertó a decirle si su hermano había sido canonizado. Concertaron una cita con el Delegado para las Causas de los Santos de Ciudad Real, d. Francisco del Campo Real, y les dijo que nadie había pedido la apertura del proceso de canonización. En noviembre de ese mismo año pidieron audiencia con el Señor Obispo Prior de Ciudad Real Monseñor Antonio Algora Hernando para que les aconseja lo que tenían que hacer.

Después de hacer un grupo de trabajo y establecer una agenda de reuniones y visitas a Zaragoza, Tomelloso y Madrid, se llegó al 25 de agosto de 2026 día en el cual se solicitó por carta al Obispo de Ciudad Real la iniciación del proceso y la constitución de la Causa de Beatificación y Canonización de Ismael de Tomelloso.

El 4 de noviembre el Obispo Prior Monseñor Algora firmó el Decreto aprobando los Estatutos de la Asociación y el 15 de noviembre nombró provisionalmente Juez a don Bernardo Torres Escudero, Notario a don José Martín Sánchez de León y Promotor de Justicia a don Francisco Javier Sandolz Díez para recabar los testimonios de los testigos de avanzada edad que conocieron a Ismael.

La Asamblea constituyente de la Asociación se celebró el 17 de diciembre de 2006 en el Colegio de la Milagrosa de Tomelloso. Uno de los acuerdos tomados fue la solicitud al Arzobispo de Zaragoza Monseñor Manuel Ureña de la prórroga de jurisdicción en favor de la diócesis de Ciudad Real para la iniciación de la Causa.

3. ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA ASOCIACIÓN

Unos días después, el 28 de diciembre de 2007, fue firmada por el Obispo Prior la petición del “Nihil Obstat” -locución latina que significa nada se opone, y cuya obtención supone el poder iniciar el Proceso-, dirigida a la Santa Sede.

El 14 de marzo de 2008 se recibió el “Nihil Obstat de Roma”, pudiéndose ya iniciar el Proceso de Beatificación y Canonización de Ismael de Tomelloso. A partir de ese momento, el Obispo Prior nombró el Tribunal Eclesiástico definitivo, la Comisión de Peritos en Historia y en Teología, y el 5 de mayo de 2008, fue la solemne sesión de apertura del Proceso en el Palacio Episcopal de Ciudad Real, bajo la presidencia del Obispo Prior Monseñor Antonio Algora Hernando. Durante la sesión se dio lectura al documento recibido de la Santa Sede y juraron sus cargos los miembros del Tribunal, el Postulador -Padre Valentín Arteaga- y el Vicepostulador -d. Blas Camacho Zancada-.

La biografía oficial fue publicada el 6 de noviembre de 2009, y el 14 de noviembre fue presentada en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tomelloso.

4. BIOGRAFÍA DE ISMAEL DE TOMELLOSO, 1ª EDICIÓN

El 3 de diciembre de 2009, en el Palacio Episcopal de Ciudad Real, concluyó la fase diocesana del Proceso de Canonización del Siervo de Dios Ismael de Tomelloso. Al acto, presidido por el Señor Obispo, asistió un grupo de fieles de Tomelloso y de Ciudad Real, miembros de la Asociación, así como el Postulador y el Vicepostulador. El acto consistió en la lectura del acta de clausura, juramento de los miembros del Tribunal, Postulador y Vicepostulador que, a su vez, es el encargado de llevar las actas del Proceso a Roma y entregarlas a la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos. Además, se firmaron las portadas de los seis volúmenes de actas y fueron selladas y lacradas por el Señor Obispo.

5. SESIÓN DE APERTURA DEL PROCESO

Se entregó la documentación del trasunto en el Registro de la Congregación para las Causas de los Santos en Roma el 10 de diciembre de 2009, donde quedaron depositados los seis tomos lacrados con 900 folios cada uno, transportados por el Vicepostulador, d. Blas Camacho Zancada, a quien acompañaba el Juez Delegado, Rvdo. don Bernardo Torres, y el Postulador de la Causa, Rvdo. Padre Valentín Arteaga, Prepósito General de los Clérigos Regulares Teatinos.

El 12 de junio de 2011, se recibió el Decreto de Validez del Proceso Diosesano de la Causa del Siervo de Dios Ismael de Tomelloso otorgado por la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos.

Nota. Para ampliar información sobre el proceso diocesano, consultar la biografía In Silentio (3ª edición), de Blas Camacho Zancada, página 199 y siguientes.