@charset "utf-8";
/* CSS Document */

  body  {
    	font: 100% Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
    	background: #666666;
    	margin: 0; /* es recomendable ajustar a cero el margen y el relleno del elemento body para lograr la compatibilidad con la configuración predeterminada de los diversos navegadores */
    	padding: 0;
    	text-align: center; /* esto centra el contenedor en los navegadores IE 5*. El texto se ajusta posteriormente con el valor predeterminado de alineación a la izquierda en el selector #container */
    	color: #000000;
    }
    
	img {border:none;}
	
   .thrColElsHdr #container { 
width: 950px; /*900px;*/
	margin-right: auto;
	margin-left: auto;
	margin-top: 0px;
	border-top-width: 1px;
	border-right-width: 1px;
	border-bottom-width: 1px;
	border-left-width: 1px;
	background-image: url(images/shadow.png);
	background-repeat: no-repeat;
	background-position: left bottom;
	background-color: #FFFFFF;
    } 
	
    .thrColElsHdr #header { 
	line-height: 0px;
	text-align: justify;
	font-size: 10pt;
	color: #666666;
	border-top: 1px;
	border-bottom: 1px dotted #CCC;
	height:130px;
    } 
    .thrColElsHdr #header h1 {
    	margin: 0; /* el ajuste en cero del margen del último elemento del div de #header evita la contracción del margen (un espacio inexplicable entre divs). Si el div tiene un borde alrededor, esto no es necesario, ya que también evita la contracción del margen */
    	padding: 10px 0; /* el uso de relleno en lugar de margen le permitirá mantener el elemento alejado de los bordes del div */
    }
    
    /* Sugerencias para sidebar1:
    1. Tenga en cuenta que, si establece un valor de tamaño de fuente en este div, el ancho global del div se ajustará en función de éste.
    2. Dado que está trabajando en ems, es conveniente no utilizar relleno en la barra lateral propiamente dicha. Se añadirá al ancho en el caso de navegadores que cumplen los estándares, creando un ancho real desconocido. 
    3. El espacio entre el lado del div y los elementos que contiene puede crearse colocando un margen izquierdo y derecho en dichos elementos, como se observa en la regla ".thrColElsHdr #sidebar1 p".
    */
    .thrColElsHdr #sidebar1 {
    	float: left; 
    	width: 11em; /* dado que este elemento es flotante, debe asignarse un ancho */
    	background:#FFFFFF; /* el color de fondo se mostrará a lo largo de todo el contenido de la columna, pero no más allá */
    	padding: 15px 0; /* el relleno superior e inferior crea un espacio visual dentro de este div */
    }
    .thrColElsHdr #sidebar2 {
	float: right;
	width: 225px; /* dado que este elemento es flotante, debe asignarse un ancho */
	background: #ffffff; /* el color de fondo se mostrará a lo largo de todo el contenido de la columna, pero no más allá */
	padding: 15px 0;
    }
    .thrColElsHdr #sidebar1 h3, .thrColElsHdr #sidebar1 p, .thrColElsHdr #sidebar2 p, .thrColElsHdr #sidebar2 h3 {
    	margin-left: 10px; /* deben asignarse los márgenes izquierdo y derecho de cada elemento que vaya a colocarse en las columnas laterales */
    	margin-right: 10px;
    }
    
    /* Sugerencias para mainContent:
    1. Si asigna a este div #mainContent un valor de tamaño de fuente distinto del que tiene el div #sidebar1, los márgenes del div #mainContent se basarán en su tamaño de fuente y el ancho del div #sidebar1 se basará en su tamaño de fuente. Puede que le interese ajustar los valores de estos divs.
    2. El espacio entre el mainContent y sidebar1 se crea con el margen izquierdo del div mainContent.  Con independencia de la cantidad de contenido que incluya el div sidebar1, permanecerá el espacio de la columna. Puede quitar el margen izquierdo si desea que el texto del div #mainContent llene el espacio de #sidebar1 cuando termine el contenido de #sidebar1.
    3. Para evitar la caída de un elemento flotante, puede que tenga que realizar pruebas con el fin de determinar el tamaño máximo aproximado de la imagen/el elemento, ya que este diseño se basa en el tamaño de fuente del usuario combinado con los valores que usted establezca. Sin embargo, si el usuario tiene configurado un tamaño de fuente inferior al normal, habrá menos espacio disponible en el div #mainContent del que observará al realizar la prueba.
    4. En el siguiente comentario condicional de Internet Explorer, la propiedad zoom se utiliza para asignar a mainContent "hasLayout." Esto evita que se produzcan diversos problemas específicos de IE.
    */


    .thrColElsHdr #mainContent {
	margin-left: 205px;
	margin-right: 225px;
	border-left: 1px dotted #ccc;
	border-right: 1px dotted #ccc;

    } 

    /* Varias clases diversas para su reutilización */
    .fltrt { /* esta clase puede utilizarse para que un elemento flote en la parte derecha de la página. El elemento flotante debe preceder al elemento junto al que debe aparecer en la página. */
    	float: right;
    	margin-left: 8px;
    }
    .fltlft { /* esta clase puede utilizarse para que un elemento flote en la parte izquierda de la página. */
    	float: left;
    	margin-right: 8px;
    }
    .clearfloat { /* esta clase debe colocarse en un elemento div o break y debe ser el último elemento antes del cierre de un contenedor que incluya completamente a un elemento flotante */
    	clear:both;
        height:0;
        font-size: 1px;
        line-height: 0px;
    }


#menu li   {
	list-style-type: none;
	display: block;
	padding: 3px;
	margin-top: 10px;
	text-align: right;
	border-top: 1px dotted #CCC;
	display: block;
}

#menu ul  {
	padding-top: 5px;
	padding-right: 0px;
	padding-bottom: 0px;
	padding-left: 10px;
	margin: 0px;
	list-style: none;
}

#menu a   {
	padding: 10px 10px 10px 10px;
	text-decoration: none;
	text-transform: uppercase;
	font-weight: bold;
	font-size: 10px;
	color: #254360;
}

#menu a:hover  {
	color: Olive;
	/*display: block;*/
	font-size: 11px;
}

#footer {
	clear: both;
	margin: 0px auto;
	height: 60px;
	text-align: center;
	border-top: 1PX dotted #CCC;
	background-color: #1E4E7B;
	color:#FFF;
	}

#todo #footer p {
	margin: 0px;
	padding: 18px 0px 0px 0px;
	font-size: 10px;
	/*color: #254360;*/
}

.punto {
	border-bottom: 1px dotted #ccc;
}

.txtPpal {
	text-align:justify;
	text-indent: 20px;
	font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
	font-size:11pt;
	color: #083C95;
	padding: 0 5px 0 5px;
}

.txtPpal_2 {
	float:left;
	margin-left:15px;
	margin-right:15px;
	display:inline;
	padding: 5px 0 5px 0;
	text-align:justify;
	font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
	font-size:12px;
	line-height:17px;
	color: #083C95;
	font-weight: normal;
}

.encabezado_h3 {
	font-family: 'OstrichSansBlack';
	text-align: left;
	color: #fff;
	padding-left: 15px;
	background: #619ec2;
	font-size: 25px;
	text-shadow: 1px 1px 2px #185477;
	line-height: 2;
	padding-top: 5px;
	background-color:#619ec2;
    -moz-border-radius: 10px 0 10px 0;
    -webkit-border-radius: 10px 0 10px 0;
    -khtml-border-radius: 10px 0 10px 0;
    border-radius: 10px 0 10px 0;
}

.encabezado_h2 {
	text-align: center;
	/*color: red; */
	color: #083C95;
}

.pieImg {
	text-align: center;
	font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
	font-size:9pt;
	color: #083C95;
}

.fpie {
	/* color: #F5920A; */
	 color: red;
	text-align:center;
	padding-left: 5px;
	padding-right: 5px;
}
