
Este año 2025 se cumplen los 450 años de la fundación de la Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. de Tomelloso. Ahí es nada. Por ejemplo, en 1575 el Papa Gregorio XIII, a raíz del Concilio de Trento, convocó un jubileo en Roma con gran afluencia de peregrinos; o se produjo la llegado a China para su evangelización de la Orden de los Agustinos desde Manila, capital del Imperio español en Oriente.
La Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. lo fue también del Venerable Ismael de Tomelloso. Allí recibió cinco días después de nacer, el 6 de mayo, el bautismo de manos del párroco don Vicente Borrell Dolz, siendo recibido en la Iglesia con la fórmula ritual del bautismo: “El Señor Jesús, que hizo oír a los sordos y hablar a los mudos, te conceda a su tiempo escuchar su Palabra y proclamar la fe”.
Uno de los biógrafos de Ismael, el padre Florentino del Valle, escribía que “Todos los domingos y muchos días entre semana –dicen las notas de uno de sus compañeros– después de la Misa de las Juventudes en la Parroquia, después de desayunar o sin desayunar aún, marchaba al Hospital a repartir su caridad y su buen humor entre los ancianos, siempre con la intención de hacerles reír y de que pasaran lo más agradablemente posible el tiempo que él estuviera entre ellos”.
“En los últimos tiempos antes de la guerra recuerda que camino de su casa entraba cada día en la Parroquia para hacer una visita al Santísimo”, apuntaba Martín Pérez Juan en la biografía In Silentio de d. Blas Camacho Zancada, coincidiendo con la opinión de las hermanas Montero. “Nunca pudo olvidar Ismael los ataques a la religión, la quema de las imágenes de la parroquia en la plaza de Tomelloso”, según relataba el padre Florentino del Valle.

A través del sacerdote don Leopoldo Lozano Rivas, que fue coadjutor en la Parroquia de la Asunción de Tomelloso, se recibieron dos cartas con testimonios sobre Ismael. La primera era un texto manuscrito de sor Felices Sánchez, el alma del Colegio de la Milagrosa. Cuenta algunos rasgos de la vida de Ismael y el momento en que fue a despedirse de las Hermanas que estaban refugiadas en casa de Miguel Montañés Rodero, presidente de la Acción Católica de Tomelloso, la víspera de su marcha al frente, con estas palabras: «…Su obediencia y espíritu de fe.- Como formaba la Junta con Miguel y Pedro, él se consideraba siempre el fiel servidor de ellos, sobre todo de Miguel; lo que opinaba Miguel era para él un oráculo. También Ismael tenía un espíritu de artista; era muy útil para las catequesis que teníamos en la Parroquia; preparaba a los niños que era un encanto; en los ratos libres preparaba el escenario con una gracia que ninguno le igualaba. ¡Todos queríamos a Ismael! Era amante fidelísimo de la Parroquia y de todas las Obras Parroquiales. La segunda carta era de un sacerdote de Zaragoza, don Ángel Moros, en la que decía que llegaría a Tomelloso el 10 de julio de 1980 en una excursión que había organizado en bicicleta desde Zaragoza con más de veinte jóvenes, para visitar la tumba de Ismael, celebrar misa en la parroquia y dar gracias a Ismael y a sus familiares y amigos por la vocación al sacerdocio que había recibido por el ejemplo de su vida. El padre Domingo Legua comenta: «A los pocos años de estar como sacerdote en la Parroquia de la Presentación de la Virgen, en el Barrio de la Bozada en la ciudad de Zaragoza, a principios de los años 80, como quien tiene una deuda pendiente, organizó una peregrinación en bicicleta desde Zaragoza pasando por Morata de Jalón en donde Ángel vivió su adolescencia y juventud y en donde se fraguó esa misteriosa y honda amistad con Ismael, hasta Tomelloso, pueblo de la Mancha en donde nació Ismael. Gozosamente nos unimos en su acción de gracias a Ismael un grupo de jóvenes de su parroquia, algunos jóvenes aspirantes al sacerdocio y un grupito de sacerdotes que emprendimos esta peregrinación para acompañar a Ángel hasta Tomelloso en donde públicamente en la parroquia donde Ismael había orado tantas veces, y ante un buen número de feligreses, Don Ángel reiteró su agradecimiento a Dios y a Ismael por su vocación sacerdotal».

Sor Aurora Serrano López, Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl, testimonió lo siguiente: «El recuerdo más vivo que tengo de Ismael es cuando en Tomelloso las amigas íbamos a hacer una visita al Santísimo y estaba Ismael haciendo la visita, que parecía un ángel. Lo decían las muchachas de mi tiempo, de 10 años, más o menos. Cuando salíamos, esperábamos a ver lo que nos decía, cosas de crías, y nos decía: “Hola muchachas, ¿queréis mucho a Jesús?” “Claro, por eso venimos, porque lo queremos”, dijo una muy resuelta. “El domingo tenemos teatro en el colegio de las Hermanas”, nos decía Ismael; “son 5 céntimos la entrada”. Y añadía: “¿Sabéis que vamos a hacer? Os vais preparando con vuestras amigas y luego el dinero que recaudemos se lo damos a Sor Felices, para las misiones”. Y se despedía con aquella sonrisa, con aquella cara de ángel. Yo me acuerdo de la cara de Ismael…>>
Estos son algunos datos sobre la vida de Ismael de Tomelloso cuando acudía a la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. Cuando vamos a la iglesia podemos imaginar a Ismael rezando ante el Santísimo o acudiendo a misa viendo su total entrega y amor al Santo Sacrificio del Altar. Y, el 20 de febrero de 2025, el Señor concedió el privilegio de poder rezar ante su actual tumba en la nave lateral izquierda junto al Cristo de la Misericordia; como dicen algunos parroquianos “la parroquia se ha llenado de luz” desde que fueron inhumados los restos del Venerable Ismael.

Ahora que al frente de la parroquia se encuentra d. José Ángel Martín Acosta y le acompaña como vicario parroquial d. Miguel Ángel Villegas Caldera, además de d. Santiago Rodrigo y d. José Luis Merino, que continuamente piden por la pronta beatificación de Ismael de Tomelloso, desde la Asociación para la Causa de Beatificación y Canonización de Ismael de Tomelloso pedimos a Dios que los ayude en la transmisión de la fe al pueblo de Tomelloso y de otras parroquias que asisten, y que la Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. pueda celebrar muchos más acontecimientos como este y siga siendo el punto nuclear de encuentro de la Iglesia en Tomelloso.
Deje su comentario